La verde camisa abierta.

Muchas páginas de esta novela están impregnadas del color verde legionario.

En la época en la que se narra esta ficción, año 89-90, la Legión vivía los últimos tiempos de su singular historia como unidad especial. No se podían alistar extranjeros desde 1985, pero todavía las filas de las compañías estaban nutridas de numerosos legionarios foráneos.

También seguía vigente la Escala Legionaria, por la cual todos los suboficiales y cabos llevaban el apellido de Caballeros Legionarios y tenían que provenir de la cantera de la Legión. Esta característica única en el ejercito español daba un espíritu de cuerpo especial a sus integrantes.

Por otra parte los legionarios de aquella época marcaron su impronta por la lealtad al pie de la letra al credo que los unía, por sus locuras, por sus salidas de tono, y por muchas otras cosas más, buenas o malas según se mire, que unos años después fueron cambiando al llegar el ejercito profesional, que es el sistema que rige en nuestros días. 

Hoy en día la Legión sigue siendo una unidad de élite. Comparar si eran mejor los de antes o son mejor los de ahora..., es difícil establecerlo, simplemente los de antes eran diferentes, y en esa vieja singularidad se ambienta esta novela de ficción.

    (poesía legionaria)

"En callada explicación 

el gorrillo ladeado 

por cuanto diste de lado al entrar en la Legión

flanqueando un corazón enamorado y alerta 

la verde camisa abierta por si la Muerte aparece

pues tal señora merece no hallar cerrada la puerta"          



Herida de amor

Comments

Popular posts from this blog